OPILLA DE ALMENDRA
#Postres y dulces 07 abril 2016
Ya se acerca el 25 de Abril, ese día tan especial en el que regalamos a nuestros ahijados una opilla, que luego ellos compartirán con amigos y sus seres queridos, os pongo la receta para que podáis hacerla vosotros mismos, el resultado es espectacular, Feliz día de San Marcos !!!!!!!!i!!
RECETA PARA CUALQUIER MODELO DE Thermomix®
INGREDIENTES PARA MOLDE DE 20 CM.
- 2 Huevos
- 3 Yemas
- 165 gr. de azúcar
- 130 gr. de almendras sin tostar
- 65 gr. de harina de repostería y 1/4 sobre de levadura química
- Aroma de vainilla, cáscara de limón
- 3 Huevos
- 4 Yemas
- 250 gr. de azúcar
- 200 gr. de almendras sin tostar
- 100 gr. de harina de repostería y 1/2 sobre de levadura química
- Aroma de vainilla, cáscara de limón
- 4 Huevos
- 5 Yemas
- 300 gr. de azúcar
- 250 gr. de almendras sin tostar
- 125 gr. de harina de repostería y 1/2 sobre de levadura química
- Aroma de vainilla, cáscara de limón
Precalentar el horno a 180º
1.- Trituramos las almendras velocidad 5-10, reservamos en un bol, pesamos encima de la almendra la harina, e incorporamos el aroma de vainilla, lo mezclamos todo, y reservamos.
2.- Trituramos el azúcar velocidad 5-10, bajar hacia las cuchillas el azúcar e incorporar la cáscara de limón, triturar nuevamente velocidad 5-10
3.- Colocar la mariposa, incorporar al vaso las yemas y los huevos, programar 6 minutos, 37º, velocidad 3 ½, luego 5 minutos más sin temperatura.
4.- Incorporamos al vaso, la almendra y harina, mezclamos 5 segundos velocidad 3 ½5.- Untamos el molde con mantequilla, y horneamos a 180º durante unos 35 ó 40 minutos.
PARA DECORAR: Echarle por encima almíbar, cuando el bizcocho esté frio, de esta forma quedará más jugoso y se pegará mejor la decoración.
ALMIBAR:
100 gr. De agua
130 gr. De azúcar
1 Cucharada de zumo de limón
Poner todos los ingredientes en el vaso y programar 7 minutos, 100º, velocidad 2
TRUCO PARA CONGELAR EL BIZCOCHO:
Si preferís hacer la opilla con tiempo y tenerla congelada, no hay problema, cuando se haya enfriado al sacarla del horno, la envolvéis muy bien en film transparente, y luego lo metéis en una bolsa de plástico, y al congelador. A la hora de descongelarla nunca a temperatura ambiente, siempre dentro del frigorífico. Una vez descongelada ya podéis proceder a su decoración, con el almíbar, los huevos, etc