advisor-image
advisor-image-default
icon-points
Thermomix® San Sebastián

Maite Zurbano Muniain

Hola a todas/os, mi nombre es Maite, soy pura energía positiva y no sabría qué hacer sin mi Thermomix® . La tengo desde hace varios años y no solo disfruto de ella haciendo riquísimas recetas sino de otras cosas también como jarabes para la tos, cremas medicinales, bálsamos labiales, ambientador para la casa de diferentes esencias, según el día que tengas, etc....

Que no sabías que también se pueden hacer estas cosas?  Pues nada, cuando quieras avísame y quedamos para que te enseñe mis recetas y trucos. Hasta pronto.

Hola a todas/os, mi nombre es Maite, soy pura energía positiva y no sabría qué hacer sin mi Thermomix® . La tengo desde hace varios años y no solo disfruto de ella haciendo riquísimas recetas sino de otras cosas también como jarabes para la tos, cremas medicinales, bálsamos labiales, ambientador para la casa de diferentes esencias, según el día que tengas, etc....

Que no sabías que también se pueden hacer estas cosas?  Pues nada, cuando quieras avísame y quedamos para que te enseñe mis recetas y trucos. Hasta pronto.

TORTAS DE SAN BLAS EN Thermomix®

29 January 2021
29 January 2021

El 3 de Febrero es la festividad de invierno de San Blas. Varias localidades vascas rinden tributo a San Blas, protector de los males de garganta. Son indispensables en torno a esta festividad los cordones de algodón de distintos colores y los dulces dedicados a  San Blas.


En su fiesta los fieles asisten a los templos con panes rodeados de cordones para su bendición. La cinta se coloca al cuello para preservar la garganta de todo mal (unos lo llevan durante meses , otros durante 9 días) y eL pan se consume en familia.


San Blas fué Obispo de Sabaste (Armenia),  fue martirizado a principios del siglo  IV, bajo el dominio del emperador romano Diocleciano, pues curó a un niño agonizante por culpa de una espina clavada en la traquea, es patrón de los otorrinolaringólogos y protector de las dolencias de garganta. 


Es conocido el refrán castellano: 


"Dice San Blas a la espina: vete de la garganta , o sube o baja"


A quien se atraganta se le propinan unos golpes en la espalda mientras se invoca:


"San Blas, adelante o atrás"


Las Tortas de SAN BLAS, son una tradición de San Blas en el Goiherri, que ha venido marcada por ritos ancestrales. De origen doméstico, la etxekoandre (señora de casa soltera), amasaba en casa y luego iba al horno del panadero. Mas adelante, pasó a ser el pan festivo de todas las celebraciones, añadiéndole huevos , manteca de cerdo, azucar, pimienta negra y anís. Con el paso del tiempo, las pastelerias han adaptado las tortas al gusto actual y desde hace años, se dejó de poner pimienta negra.


En Eibar , Soraluze o Elgoibar, se preparan deliciosas tortas de San Blas.


Están hechas de huevo , harina, azucar, manteca o margarina, y levadura. 


Se amasa con semillas de anis, (utilizado en medicina como expectorante para el catarro), y se le da forma aplastada con borde de picos. Se cubre con un merengue hecho con clara de huevo a punto de nieve con azucar glaseado , que imita la cobertura de nieve, normal en esta época en el paisaje.


Y ahora que ya os he contado la historia de las TORTAS DE SAN BLAS, os voy a poner una receta de una compañera mía Celia y unos consejos de mi TL Susana Lázaro. Para que las podaís hacer y seguro que sabiendo el porque de su nombre, os saben mejor.


INGREDIENTES


PARA LA MASA:


2 huevos


1 yema


200 gr de mantequilla o margarina


200 gr de azucar


12 gotas de esencia de anís


1 cucharadita de levadura Royal


500 gr de harina normal


PARA EL GLASEADO:


1 clara de huevo


1 cucharadita de zumo de limón


200 gr de azucar glas


1 gota de esencia de anís


PREPARACION:


En primer lugar triturar los 200 gramos de azucar para el glaseado, 30 segundos Velocidad 10, y reservar en un bol.


Poner en el vaso los huevos y el azucar, programar 10 segundos, velocidad 4.


Echar la mantequilla y programar 3 minutos Velocidad 5.


Agregar la esencia de anís , la harina, y la levadura, emulsionarlo con 10 segundos Velocidad 6.


Amasar el resultado durante 3 minutos Velocidad Espiga o Modo Amasar.


Sacar la masa del vaso y hacer la forma de las tortas, colocarlas en la bandeja con papel de horno, hornearlas durante unos 15 minutos a 180º, hasta que se doren un poco la parte de abajo. De esta masa saldrá como para 2 tandas.


Mientras horneamos la masa:


Limpiar el vaso  y secarlo. Colocar la mariposa, e incorporar en el vaso todos los ingredientes para el glaseado, programar 3 minutos Velocidad 3 y medio.


Cuando saquemos las tortas del horno, pincelarlas con el glaseado , será una masilla bastante espesa, dejar que se seque por completo al aire.


Quedan mas ricas dejándolas reposar unas 8 horas antes de comerlas.


No dejar que se doren demasiado en el horno.


TRUCOS:


Podeís sustituir la yema por 30 gramos de leche. 


La mantequilla por manteca de cerdo, la manteca le da un toque mas crujiente y hojaldrado.


BUEN PROVECHO



Solicita demostración