Pan de cúrcuma, pasas y nueces
#Masas, panes y repostería 29 enero 2018
INGREDIENTES:
250 gr agua
20 gr levadura fresca de panadero
500 gr harina de fuerza
2 cucharillas de sal
1 cucharada sopera de cúrcuma en polvo
100 gr pasas sin semillas
100 gr nueces peladas
PREPARACIÓN:
- Ponemos en el vaso el agua, la levadura desmenuzada, la harina y la cúrcuma. Mezclamos 5 seg/ vel/6.
- Preparamos un bol grande y lo untamos con un poco de aceite para evitar que la masa se pegue.
- Amasamos 3 minutos, vel/amasar. Dejamos reposar la masa 1 hora en el vaso.
- Transcurrido el tiempo programamos 1 minuto, vel/amasar y por el bocal, añadimos la sal, las pasas y las nueces.
- Pasamos la masa al bol preparado y suavemente le damos forma de bola a la masa. Colocamos un film transparente previamente untado con aceite y colocamos el bol en un lugar donde la temperatura sea estable. Yo lo dejo en el horno (apagado).
- Forramos un molde de plum-cake con papel de horno.
- Cuando la masa haya doblado su tamaño es el momento de dar forma a nuestro pan. En una superficie limpia espolvorearemos harina y depositaremos suavemente la masa para darle la forma final. Plegamos la masa (con mucha suavidad para evitar que pierda el gas) hacia la mitad y la hacemos rodar hasta hacer un rodillo.
- Colocamos la masa dentro del molde preparado con el papel de horno y de nuevo lo dejamos reposar hasta que veamos que a doblado su volumen.
- Precalentamos el horno a 250Cº (sin ventilador), colocamos una bandeja de horno (o cualquier otro recipiente apto para el horno) con agua.
- Le damos un corte a la masa con un cuchillo de sierra o una cuchilla. Cuando el horno haya alcanzado la temperatura introducimos el molde con nuestro pan. 25 minutos a 250ºC. Transcurrido ese tiempo bajamos la temperatura a 200ºC, sacamos el recipiente con agua, sacamos el pan del molde y lo dejamos 30 minutos de cocción. Para facilitar el evaporado recomiendo abrir un poco la puerta del horno de vez en cuando.
- Al finalizar el tiempo dejamos enfriar fuera del horno encima de una rejilla.
Es aconsejable esperar a que esté frio del todo para comerlo.