Home › Delegación San Sebastián › Lazaro Perez Susana › Pastas y arroces › Arroz con pollo peruano con Thermomix®


Soy una enamorada de Thermomix® que un día decidí dar el salto al lado comercial y descubrí una profesión que me apasiona y que me encanta compartir.
Ya eres usuario de Thermomix® y no tienes agente comercial? Puedes ponerte en contacto conmigo a través del botón hacer consulta. No tienes Thermomix® y te gustaría conocerlo? Rellena el formulario y yo te llamo gratis. Hablamos pronto!

¿Quieres que te llame Lazaro Perez Susana?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Quieres hablar con Lazaro Perez Susana por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Arroz con pollo peruano con Thermomix®
07 December 2021
El arroz es un alimento que es básico en múltiples culturas. Desde Oriente a Europa, pasando por América, es un alimento que a diario consumen millones de personas.
Muchas recetas de arroz las podéis encontrar en Cookidoo ya que es un alimento que encontramos en nuestras despensas.
Hoy os traigo una receta diferente, sacada de la página oficial de Thermomix® en Perú. En este mundo globalizado, ya no hay distancias, y la multiculturalidad se impone. Tenemos la suerte de encontrarnos con clientes franceses, alemanes, ingleses, rumanos, colombianos... y por supuesto, peruanos.
La cocina peruana es famosa en todo el mundo. Una cocina con ingredientes como el cilantro, el aji, el choclo... y platos tan famosos como la causa limeña, el aji de gallina, la chicha morada y el famoso arroz con pollo! Los que me conocéis sabéis que siempre estoy dispuesta a aceptar un reto nuevo, y en este caso, era hacer esta receta para una clienta peruana. La verdad, es que a mi misma me sorprendió, está buenísimo!!!Los ingredientes más exóticos como el aji, el cilantro, el choclo se pueden encontrar sin problemas en tiendas latinas y en locutorios.

Ingredientes
- 6-8 muslos de pollo (con hueso)
- 30 gr de aceite+aceite para sofreir el pollo
- 250 gr de cebolla roja
- 10 gr de ajo entero (3-4 ajos)
- 50 gr aji amarillo fresco, limpio sin pepitas
- 70 gr cilantro
- 100 gr agua para licuar el cilantro
- 150 gr pimiento rojo cortado en tiras
- 500 gr de arroz
- 60 gr guisantes
- 80 gr de choclo desgranado o maíz dulce
- 500 gr de agua templada
- 180 gr cerveza rubia a temperatura ambiente
- 15 gr sal
- pimienta al gusto
Utensilios Thermomix
Pasos de la receta
Salpimentar y freir los muslos de pollo en aceite caliente. Reservar.
Licuar las hojas de cilantro y el aji con el agua 10 seg v7.
Bajar los restos de las paredes y volver a licuar 10 seg v10. Reservar.
Sin lavar el vaso, poner la cebolla y ajos, agregar el aceite y 5 gr de sal picar 5 seg v5,
después sofreir 5 min 120º vel cuchara sin cubilete.
Agregar el cilantro con el aji licuado y cocinar 5 min 120º vel cuchara sin cubilete y con cestillo para evaporar.
Añadir la cerveza, el agua y el resto de la sal. Verificar el sabor, debe quedar un poco salado.
Poner el arroz en el cestillo, lavarlo y después cocinar 20 min 100º vel 4, removiendo de vez en cuando con la espátula el arroz.
Vaciar el arroz en el recipiente Varoma esparciéndolo, colocando los muslos de pollo y las tiras de pimiento, hacer con la espátula unos cuantos pequeños espacios entre el arroz para que pase el vapor. La mariposa en el fondo del varoma también nos sirve de ayuda para que pase el vapor.
En el cestillo, colocamos los guisantes y el choclo mientras terminamos de cocinar el arroz en el varoma de 15 a 20 minutos varoma vel 3, verificando la cocción del arroz y si hay suficiente agua en el vaso.
Una vez terminada la cocción, añadir los guisantes y el choclo cocidos al arroz ya graneado en el varoma.
Si te ha gustado la receta, házmelo saber por favor pulsando el botón de "Me gusta". Me ayudas a seguir mejorando en mi trabajo, gracias!
EXPORTAR LA RECETA A TU COOKIDOO®
Copia la URL de la receta y pulsa en "Exportar receta" para exportarla a Cookidoo®.
A continuación, en la página de Cookidoo® deberás dar al botón "+" y después pegar la URL.